jueves, 29 de mayo de 2014

LA MIRADA DE UNA MADRE

Atendiendo a los asistentes
El pasado sábado tuvimos el privilegio de asistir a una acción de voluntariado realmente emotiva.
Cuando vimos el grupo que se habían desplazado desde Osuna, observamos que en el mismo había dos colectivos. Por una parte, personas mayores que en su mayoría presentaban algún tipo de discapacidad emocional y que estaban acompañados por cuidadoras.
Por otro lado, una asociación de adolescentes con síndrome de Down.
En ambos casos, tuvimos una primera sensación de que no iban a ser capaces de asimilar el espectáculo que les teníamos preparado.
¡Que equivocados estábamos!
En nuestras conversaciones con familiares de este último grupo pudimos sentirnos realmente orgullosos de nuestra labor de voluntariado.
La mirada de una madre, con Jesús y María Rosa de observadores
Fueron muchos los testimonios de agradecimiento que recibimos, pero lo mas gratificante de todo eran las miradas de las madres. ¡Siempre las sufridas madres!. ¿Donde están en estas ocasiones los padres?.
Por una cuestión de sensibilidad y no querer adentrarnos en sentimientos ajenos, no quisimos captar fotos de verdaderos momentos y miradas de emoción, donde las lágrimas afloraban en esos rostros que sufren a través de sus hijos, pero que el sábado se convirtieron en lágrimas de alegría y agradecimiento.
Ellas sin duda desconocían en esos momentos, que nosotros eramos los agradecidos por las extraordinarias muestras de valor y coraje ante la adversidad que estábamos recibiendo.

miércoles, 28 de mayo de 2014

ACCION CON LOS VOLUNTARIOS DE OSUNA

El pasado sábado tuvimos un emotivo encuentro con los compañeros voluntarios de Osuna y La Roda de Andalucía que se desplazaron a Sevilla y acudieron a un espectáculo en el que se mezclaron composiciones operísticas famosas con canciones populares conocidas por todos, interpretadas por magníficas voces como las de la soprano Sara Rosique, el barítono Ricardo Llamas y el tenor cubano Pablo Roquet, con el acompañamiento al piano de Jaime Malma.

Sara Rosique y Ricardo Llamas.
Pablo Roquet
Jaime Malma
Tras el espectáculo, donde se les sirvió un aperitivo y antes de su regreso a Osuna, disfrutaron un un picnic en los jardines a la orilla del Rio.
Fue una magnífica jornada, sobre la que queremos ofrecer nuestras personales opiniones en nota aparte.
Podéis ver una amplia Galería de Fotos del acto en la parte lateral derecha del Blog.

viernes, 16 de mayo de 2014

ACTIVIDAD PROGRAMADA PARA EL DÍA 24.

Imagen cedida por La Décima, del Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla
El sábado día 24, tenemos una preciosa actividad que estará dirigida a un colectivo de mayores de Osuna, desde donde se desplazarán a Sevilla junto con voluntarios de aquella localidad para asistir al espectáculo de Sevilla de Ópera, en su local ubicado en el interior del Mercado del Arenal.
Se trata de una actuación donde junto a interpretaciones de fragmentos de zarzuelas, entrará en acción el personaje de Carmen con sus mas celebradas arias, habanera etc.
Aquellos voluntarios que queráis acompañarnos en esa actividad, debéis estar entre 11,30 y 11,45 en la puerta principal del Mercado del Arenal, luciendo vuestra Camiseta de Voluntario.
El espectáculo tendrá lugar entre las 12h y 13,45h
Apoyaréis una buena causa, al tiempo que disfrutaréis de un magnífico espectáculo.

jueves, 15 de mayo de 2014

SE REQUIEREN PROFESORES DE INGLÉS Y FRANCÉS

Precisamos voluntarios para impartir clases de Inglés y Francés.
Se nos reclama, tanto por parte del programa Incorpora como también para integrarse en el Grupo de Alfabetización de la Carcel.
En ambos casos, sería de un nivel básico.
En el primero de los casos se trataría de Inglés y los destinatarios serían 7-8 alumnos del Servicio de Limpieza del Centro de Inserción Social.
En el segundo, los destinatarios serían dos de nuestros alumnos de la Prisión de Sevilla I, que están estudiando en la UNED y precisan ayuda elemental tanto para Inglés como para Francés.
Estamos seguros que con unos conocimientos muy básicos, se podrían atender ambas peticiones.
¿OS ANIMÁIS?
De ser así, enviad un correo a Pascual Muñoz para que os ponga en contacto con los responsables de ambas acciones.

EL RUIDO DE LOS CERROJOS Y LOS OLORES DE LA CARCEL

Es algo evidente que una visita a la cárcel no deja a nadie indiferente y, logicamente no nos referimos a los internos que es algo que nunca podemos llegarnos a imaginar.
Una de las compañeras que ayer inicio su actividad como voluntaria para clases de alfabetización a reclusos del Centro Penintenciario de Sevilla 1, fue nuestra compañera Rocío Fernandez, quien con una gran sensibilidad, ha tenido la generosidad de compartir con todos su experiencia y abrir sus emociones.
GRACIAS ROCÍO POR TU TESTIMONIO QUE EVIDENCIA LA GRANDEZA DE TU CORAZÓN.

Voluntarios junto a funcionarios de la Carcel

Mientras cruzamos umbrales, Pascual nos cuenta como la primera vez que visitó la cárcel lo que más le impresionó fue el ruido de los cerrojos. A mi siempre me impactan más los olores ¿a qué huele una cárcel? A desilusión, a vidas truncadas, a fracaso, a justicias y a injusticias pero también a esperanza.
Hoy unos cuantos voluntarios hemos intentado llevar un poco de esto a los reclusos. Con mucha humildad nos hemos presentado ante caras que no sabemos que esconden pero que nos piden a gritos que le ayudamos.
Quieren saber leer y escribir, no perderse durante un camino por no entender que dice un cartel (anécdota contada por uno de ellos). 
Otros con mayor suerte nos reclaman para inglés y francés. Hasta tenemos un joven ganadero que quiere que le llevemos historias de animales a los que él imita para llenar de risas a todos. 
Miguel (*) nos confiesa que entró en prisión con 18, cumplió su condena durante nueve años pero sólo uno después ha vuelto a reincidir. 
Y está Gabriel (*) él me ha llegado más que ninguno porque quiere estudiar derecho y su interés me produce gran admiración. 
Me imagino lo duro que tiene que ser salir de aquí y me alegra acordarme de que existe INCORPORA para ayudar a algunos de ellos a esta reinserción.
No los juzgo porque siento que ya lo están y porque la vida ha sido más amable conmigo que con ellos, sólo pienso en qué hacer a partir de ahora por mejorar sus vidas presas. Espero que este sea el inicio de una gran alianza entre su mundo y el nuestro y que muchos compañeros quieran vivir esta experiencia.

(*) Nombres ficticios.

COMIENZAN LAS CLASES EN LA CARCEL

Imagen desoladora pero nos adentramos con ilusión
Ayer dimos comienzo nuestra actividad de Alfabetización en la Carcel.
Fue una primera toma de contacto donde tomamos debida nota de las reales necesidades del Grupo, tan heterogéneo como algunos con un nivel de analfabetismo como otros que, a través de la UNED están preparando su acceso a la Universidad. En consecuencia, tendremos que valorar de forma detenida como podemos llegar a todos ellos, y de forma que se sientan atraídos por lo que podamos aportar.

martes, 29 de abril de 2014

VOLUNTARIOS PARA MUNDIAL DE BALONCESTO

Aunque ya lo anunciamos y publicamos en el Blog, han habido pocas respuestas por parte de todos para esta bonita labor de voluntariado. 
Volvemos a insistir sobre ello. ¿Queréis participar como voluntarios “la Caixa” en la Campeonato Mundial de Baloncesto 2014? 
Nuestra labor consistirá en acompañar a espectadores con algún tipo de discapacidad durante la celebración de los partidos que se disputarán en Sevilla los días 30/08/2014,31/08/2014,01/09/2014,03/09/2014 y 04/09/2014.
Los partidos se disputarán en las instalaciones del Club de Baloncesto Cajasol en Polideportivo San Pablo en turnos de mañana y tarde cada uno de los días de indicados arriba.
Si estáis interesados en participar, es totalmente imprescindible para la organización que por favor os apuntéis antes del próximo 07/05/2014 enviando un correo a cmonforte@lacaixa.es

ACERCAMOS LOS ANCIANOS AL MUNDO DE LA LÍRICA

El pasado sábado, un grupo de compañeros acompañaron a ancianos de la Residencia de Heliópolis a conocer el Teatro de la Maestranza y disfrutar de un recital a cargo del tenor José Bros, y en el que disfrutaron de arias de ópera, aunque se identificaron mucho más con romanzas de Zarzuela que prácticamente todos tarareaban para sus adentros. Por ejemplo, como esta de La Tabernera del Puerto.

domingo, 27 de abril de 2014

AMPLIACIÓN DEL NÚMERO DE VOLUNTARIOS.

Nos permitimos insistir una vez más, Y SEGUIREMOS HACIÉNDOLO, que también nuestros familiares y amigos pueden incorporarse al movimiento de Voluntariado de la Caixa.
A lo largo del año se hacen múltiples actividades que resultan mucho mas felices de llevar a cabo si lo hacemos no solo con los compañeros sino con nuestros seres mas cercanos, al mismo tiempo que se crea un ambiente familiar que enriquece cualquier Acción.
ANIMAD A VUESTROS FAMILIARES Y AMIGOS. A ellos también les estaréis haciendo un gran favor.

VOLUNTARIOS PARA ATENCIÓN A LA INFANCIA

Se siguen precisando voluntarios para atender mínimamente los requerimientos que se nos efectúan para atenciones a la Infancia Desprotegida.
Dado que algunos centros se encuentran en zonas donde la presencia de nuestras oficinas pueden propiciar una mayor facilitad para atenderlos, no solo de los actuales voluntarios, sino compañeros que tomen la decisión de sumarse a nuestro movimiento, nuestra compañera María José Fernandez ha preparado un documento para hacer llegar a todas las oficinas a través de las DAN.
Para ver el documento con detalle de voluntarios precisos y lugares para llevar a cabo las acciones.
PULSAR AQUÍ

VOLUNTARIOS PARA EL CAMPEONATO MUNDIAL DE BALONCESTO.

Recientemente os comunicamos la posibilidad de inscribiros como voluntarios para la organización del Campeonato.
Ahora queremos llamar vuestra atención sobre un asunto mas humanitario, como es ayudar y acompañar a personas con dificultad de movilidad y que acudan a los distintos encuentros.
Para poder atender la demanda que se nos efectúa, precisamos ofrecer 8 voluntarios cada día del Campeonato.
Los interesados deberéis enviar un correo a Carlos Monforte, responsable del Área de Deportes.

OPERACIÓN FONDO DE ARMARIO

En estas fechas en que con el cambio de estación se hace cambio de ropa y verificamos que tenemos prendas que están en buen estado pero resulta evidente que ya no usamos, es el momento de desprendernos de ellas para un buen fin.
Vamos a llevar a cabo una acción consistente en la recogida de dicha ropa, a cuyos efectos se entregarán en las oficinas unas grandes bolsas que recojan la ropa separada y posterior entrega a Organizaciones que nos la han solicitado y donde le pueden dar un excelente destino.
Nuestra idea es que las bolsas estén en las oficinas el 20 de Mayo y recogida el 24.
Debemos colaborar en entregar nuestras propias ropas que no usemos, difusión de la campaña y posterior recogida.

CAMPAÑA INSTITUCIONAL DE RECOGIDA DE ALIMENTOS

Este año, la Campaña Solidaria de Recogida de Alimentos se adelantará en el calendario.
Tradicionalmente se había realizado en el mes de octubre, pero este año se realizará en el mes de junio, siendo la fecha probable de inicio el 9 de junio.
Los voluntarios deberemos participar en la recogida de alimentos y distribución, así en la máxima difusión y conseguir el mayor éxito de la Campaña.

PEREGRINACION A LOURDES

Se presenta para nuestros voluntarios una ocasión única de llevar a cabo una experiencia que sin duda nos hará mejores y que recordaremos durante toda nuestra vida.
La Fundación Padre Leonardo "Costaleros para un Cristo Vivo" llevará a cabo próximamente su peregrinación anual a Lourdes con enfermos y se ha brindado a admitir algunos voluntarios de nuestra Asociación.
Dado que es inminente el cierre de admisión de voluntarios, los interesados no debéis perder un momento y cumplimentar el formulario de solicitud PULSANDO AQUÍ.
Por parte de nuestra Asociación sufragaremos parte de los gastos del viaje que debe aportar cada Peregrino.

NUEVO PORTAL WEB DE FASVOL

Es un hecho demostrado y contrastado la gran atención que por parte de todas las Instituciones de la Caixa se muestra hacia el movimiento del Voluntariado y que entre otras cosas ha provocado un cambio drástico en la imagen del portal de Fasvol de forma que lo haga, no solo mas amable para su uso sino también que proyecte una mejor imagen institucional Y QUE ACERQUE EL VOLUNTARIADO A LA RED CAIXABANK
El pasado jueves acudimos a una jornada de trabajo con la Fundación Hazlo Posible que está diseñándolo, junto con las responsables de Barcelona de las áreas de Rel. con Org.Protección de Consumidores y Responsabilidad Corporativa y os podemos adelantar que podremos tener a finales de verano de una página que realmente llegue a "engarcharnos" a ella.
Seguiremos informando de las novedades que se produzcan al respecto.